jueves, 23 de abril de 2020

Día del libro 2020

 En 1º de primaria hemos realizado estos dibujos tan bonitos sobre nuestros libros favoritos y sus personajes acompañados del hastag #Yoleopara con motivo de la celebración del día internacional del libro. 

Nos han quedado trabajos tan chulos como estos. 

¡Disfrutad del día del libro!

 
 
 
 
 

lunes, 20 de abril de 2020

Matemáticas desde Casa

Esta semana en matemáticas trabajamos los números del -10 hasta el 100 y para ello creamos una recta numérica. Esta  actividad ya la trabajabamos en el colegio y nos gustaba mucho porque salíamos al pasillo, ya que son tantos números que necesitábamos un lugar muy amplio. 

Primero creamos nuestros propios números y luego la formamos  y como no tenemos tanto espacio como en el colegio, tuvimos que idearnos la manera de conseguirlo. ¡En vez de recta era más bien un gusano!

Alguno de nuestros compañeros recorrieron toda su casa poniendo los números en orden.

¡BUEN TRABAJO CHIC@, LO ESTÁIS HACIENDO FENOMENAL!













domingo, 19 de abril de 2020

Trabajando con material reciclado y emociones

A través de Inglés y Arts and Crafts os planteábamos unir las tareas de estas dos asignaturas. Primeramente tendríais que ir recopilando material de reciclaje que tuvieseis por casa para, una vez reunido, pensar y diseñar qué tipo de mascota, real o inventada, podríais crear con él y ponerle un nombre. Una vez hecho este proceso, podríais darle su propia personalidad, uniendo este trabajo con el proyecto realizado al comienzo del 2º Trimestre "¡Qué lío con las emociones!" y, trabajando de esta manera, la educación emocional, decidisteis otorgar a vuestras mascotas sentimientos y emociones (trabajados en lengua inglesa) y justificarlos. Realmente, habéis demostrado que tenéis muchas ideas y una gran creatividad, ¡vaya mascotas más chulas que habéis creado!
Así, tenemos mascotas como Duky que se sienten happy porque están con sus padres pero a la vez un poquito sad porque quiere salir a pasear pero no puede, otras se sienten happy porque son vuestras amigas, otras tienen fear porque no saben como van a vencer la situación actual... Hay mascotas y sentimientos para todos, y recordad, no hay sentimientos malos, solo es necesario reconocerlos y colocarlos dentro de nosotros como hacíamos en clase. ¡Qué bien lo estáis haciendo!

sábado, 14 de marzo de 2020

PROXECTO PLÁNTATE




Os alumnos de 1º e 2º de primaria seguimos traballando no noso proxecto plántate! á vez que os demais centros GOA. Fomos auténticos investigadores xa que en grupos cooperativos diseccionamos flores para coñecer e identificar cales son as súas partes. Usamos a camelia, a cala e a bugambilla.





A continuación en gran grupo fixemos unha choiva de ideas para ver que partes atopamos, por exemplo o pétalo, o talo, o pole e descubrimos nomes como o pistilo ou sépalo entre outros. Para afianzar o aprendido realizamos unha maqueta en plastilina tentando que non se nos esquecese ningunha das partes da flor.






Este foi o resultado final. Que vos parece?





miércoles, 19 de febrero de 2020

Así é o meu mundo: As paisaxes





Esta semana como parte de la unidad didáctica " Así é o meu mundo" en sociales, la clase de 1º primaria hemos realizado unas maquetas sobre algunos de los paisajes que estuvimos trabajando como son: el paisaje de montaña, el paisaje agrario, el paisaje industrial y el paisaje urbano. 

domingo, 9 de febrero de 2020

Somos o que comemos!

En 1º levamos uns días traballando a alimentación.
Empezamos diferenciando se un alimento ten unha orixe animal, vexetal ou mineral.
Para máis tarde decidir con que frecuencia podemos tomar determinadas comidas. fixémolo dunha maneira moi divertida xa que creamos un semáforo, onde situabamos os alimentos segundo o consumo que podemos facer. O verde trátase dun consumo diario, o amarelo ten que ser moderado e o vermello un consumo moi ocasional.









É moi importante consumir froita diariamente, polo que nos convertemos en chefs por un día e creamos unhas brochetas e unha macedonia que estaba riquísima.
Antes de comezar, tivemos que lavar as mans, despois decidir que froitas tiñamos que lavar, cales pelar para despois torar e o resultado foi o que podedes ver nas seguintes imaxes.






























Plántate!


Os nenos e nenas de 1º e 2º de primaria demos comezo a un novo proxecto que leva por título Plántate!.
Trata sobre as plantas e é moi especial xa que todos os centros GOA Coruña, Betanzos, Azúa e Pontedeume estamos a realizalo á vez, se non queredes perdervos detalle estar atentos ao noso blogue!











viernes, 7 de febrero de 2020

Working animals


En la materia de inglés estamos trabajando vocabulario de animales domésticos y, para ello, hemos coloreado y picado con punzones y almohadillas dibujos de ellos para, posteriormente, realizar un móvil por equipos y trabajar la expresión oral explicándole a nuestros compañeros qué animales lo forman, puesto que cada uno de nuestros móviles es distinto. Cuando terminemos la actividad los expondremos para que decoren nuestros pasillos y, en un par de semanas, los sortearemos entre todos, los afortunados podrán llevárselos a su casa para decorarla con ellos.




miércoles, 22 de enero de 2020

Y para terminar nuestro proyecto...



A lo largo de nuestro proyecto hemos estado haciendo diferentes actividades, aunque, todos los días empezábamos de la misma manera: cubriendo nuestro registro personal diario de emociones para, después, exponer en clase, de manera voluntaria, nuestros sentimientos.  Realizamos puzzles con el vocabulario trabajado en lengua inglesa (colores y estados de ánimo), para ello, primero tuvimos que escribir las palabras y después cortar las letras de manera que, posteriormente, fuésemos capaces de encajarlas entre ellas , ejercicio que trabajamos a través de la estructura de aprendizaje cooperativo “folio giratorio”.  






También construimos una tabla en la que fuimos escribiendo qué cosas de nuestra vida diaria nos hacían sentir tristes, enfadados, contentos, temerosos… Para después analizarlas y ver el por qué. Como desarrollo del pensamiento crítico realizamos una destreza, comparando la ira y el miedo, en la que llegamos a la conclusión de que no nos gusta sentir ninguna de estas dos emociones, y que tenemos muchas y cada una nos produce distintos sentimientos. Pensamos que todas las tenemos “dentro” y que es importante diferenciarlas y entenderlas para poder manejarlas correctamente. Para finalizar, cada uno de nosotros hemos pintado con témperas nuestro propio monstruo demostrando nuestras habilidades plásticas.





jueves, 16 de enero de 2020

"Así son eu"

Comenzamos el proyecto  “Así son eu” con una rutina  de pensamiento, que sé y que quiero saber? 
Nos interesó mucho saber como es nuestro cuerpo por dentro y como nos mantenemos erguidos y ahora ya sabemos que en parte es gracias a los huesos. Hicimos una lluvia de ideas para saber que nombres de huesos conocíamos y más tarde con ayuda de una canción y con todo los libros de consulta que llevamos al aula estuvimos investigando en que parte del cuerpo tenemos cada uno de ellos. 

Tuvimos una visita muy especial, ya que nos visitó Mariano (el esqueleto del gimnasio). Y como ya éramos expertos en los nombres de los huesos, fuimos pegando un papel con el nombre en cada uno de ellos.
Finalizamos pintando en un papel continuo la silueta de  una compañera y dibujando los huesos y articulaciones aprendidos.



Continuamos conociendo los órganos y para ello pedimos ayuda a nuestras familias para saber la forma, función y la situación de uno de nuestros órganos. De vuelta a clase  y por parejas fuimos contando a nuestros compañeros lo que aprendimos.






Hemos aprendidos un montón de cosas, por ejemplo, que al cerebro le gusta el chocolate y que si estamos enfadados pensamos peor, que el corazón bombea la sangre a nuestro cuerpo, que los pulmones nos ayudan a respirar y el izquierdo es más pequeño que el derecho. Que una mala alimentación puede hacer daño al hígado, que el estómago tiene forma de J, que el páncreas ayuda a la digestión de los alimentos y que tenemos un intestino grueso y otro delgado. También aprendimos que los riñones se comunican con la vejiga por unos conductos llamados uréter.



Ahora que ya sabemos donde están situados cada uno de ellos los representamos en un mural con diferente material.



Para finalizar el proyecto, trabajamos lo que ayuda a nuestro cuerpo a estar sano y fuerte y lo que por el contrario es perjudicial para nuestro organismo. Llegamos a la conclusión de que hay que tener una buena higiene, descanso, una alimentación sana, hacer deporte y adoptar una buena postura corporal para no ponernos enfermos. 









domingo, 12 de enero de 2020

"¡Qué lío con las emociones!"

En 1º EP hemos comenzado el trimestre con un proyecto que abarca las materias de Inglés, Educación Física y "Arts and Crafts", y en el que trabajaremos vocabulario en lengua extranjera, habilidades plásticas, educación emocional, psicomotricidad fina y expresión corporal.




Para empezar utilizamos una rutina de pensamiento "veo-pienso-me pregunto", en la que, a partir de una imagen hemos intentado deducir qué emociones sentían sus protagonistas y por qué. Después, nos hemos dividido en grupos de trabajo cooperativo, siendo cada uno de ellos una emoción que hemos representado únicamente a través del lenguaje gestual para que nuestros compañeros intentaran acertar lo que les queríamos transmitir. También tenemos un registro diario personal de emociones, en él, iremos anotando cómo nos sentimos cada día y, de manera voluntaria, podremos compartir con el grupo clase a qué creemos que se deben nuestras emociones. Finalmente, trabajamos la calma a través de la relajación con la canción del cuento que leímos al comenzar nuestro  proyecto, "El monstruo de colores".



Nuestro libro viajero: Troti

En la clase de 1º EP tenemos una mascota llamada Troti. Él es un pequeño unicornio siberiano, protagonista de una colección de libros que no...