Así, tenemos mascotas como Duky que se sienten happy porque están con sus padres pero a la vez un poquito sad porque quiere salir a pasear pero no puede, otras se sienten happy porque son vuestras amigas, otras tienen fear porque no saben como van a vencer la situación actual... Hay mascotas y sentimientos para todos, y recordad, no hay sentimientos malos, solo es necesario reconocerlos y colocarlos dentro de nosotros como hacíamos en clase. ¡Qué bien lo estáis haciendo!
domingo, 19 de abril de 2020
Trabajando con material reciclado y emociones
A través de Inglés y Arts and Crafts os planteábamos unir las tareas de estas dos asignaturas. Primeramente tendríais que ir recopilando material de reciclaje que tuvieseis por casa para, una vez reunido, pensar y diseñar qué tipo de mascota, real o inventada, podríais crear con él y ponerle un nombre. Una vez hecho este proceso, podríais darle su propia personalidad, uniendo este trabajo con el proyecto realizado al comienzo del 2º Trimestre "¡Qué lío con las emociones!" y, trabajando de esta manera, la educación emocional, decidisteis otorgar a vuestras mascotas sentimientos y emociones (trabajados en lengua inglesa) y justificarlos. Realmente, habéis demostrado que tenéis muchas ideas y una gran creatividad, ¡vaya mascotas más chulas que habéis creado!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nuestro libro viajero: Troti
En la clase de 1º EP tenemos una mascota llamada Troti. Él es un pequeño unicornio siberiano, protagonista de una colección de libros que no...

-
Os alumnos e alumnas de 1º EP xa saben moito a cerca da unidade que estamos a traballar en Ciencias Sociais, titulada “ Fogar, doce fogar ”....
-
En 1º EP investigamos sobre os tipos de vivendas en Ciencias Sociais. E despois de facer diferentes actividades interactivas, crearon o...
No hay comentarios:
Publicar un comentario