domingo, 4 de marzo de 2018

VISTAMOS EL VIVERO BORRAZÁS


Este Viernes continuamos con el proyecto Plántate, para eso salimos de visita al Vivero Borrazás, donde pudimos ver un montón de árboles, arbustos y hierbas.



Descubrimos que algunas plantas necesitan estar en un invernadero para crecer y que otras llegan a ser árboles enormes.
Y aunque vimos muchísimos tipos de plantas y árboles: Frutales, ornamentales, aromáticas,…; lo que más nos gustó fue la zona de los cítricos, donde vimos una “fruta” nueva que no conocíamos que se llama Mano de Buda y la zona de las plantas aromáticas, donde pudimos probar las esencias de lavanda, orégano, incienso, citronela, tomillo….


Además a la salida, nos esperaba Tere con una sorpresa ¡Una planta para cada uno!

Gracias Tere y Viveros Borrazás, nos ha encantado visitaros



jueves, 1 de marzo de 2018

CUENTACUENTOS EN INGLÉS


Hoy, los chicos y chicas de 1º y 2º de EP hemos tenido la suerte de contar con una sorpresa muy  especial relacionado con nuestro proyecto de las plantas.

Chloe, a mamá de Oli ha venido a leernos cuentos sobre plantas y verduras y nada más ni nada menos ¡¡¡en Inglés!!!. Nos han gustado mucho. Nos hemos divertido mucho con la aventura de SUPERTATO en el supermercado y hemos aprendido un montón con el conejo sembrador. 

¡GRACIAS CHLOE!
 Esperamos poder contar contigo muchas otras veces más.


lunes, 26 de febrero de 2018

Pensando en nuestra salud


En la clase de Ciencias Naturales estamos trabajando los  hábitos de vida saludable.
Con este proyecto, NOS CUIDAMOS, hemos repasado la pirámide de los alimentos y hemos comprobado que aunque las chuches son muy ricas, sólo se pueden tomar ocasionalmente, Además debemos de dormir 8-10 horas para estar bien descansados, hacer ejercicio dos o tres veces por semana. Asearnos bien lavando las manos después de ir al baño y antes de comer, ducharnos todos los días y lavar los dientes para evitar las caries. Visitar al médico para hacernos revisiones también es muy importante, aunque nos ponga vacunas, ya que nos protegen de las enfermedades.
Este proyecto nos gustó mucho y al terminarlo hemos hecho nuestros primeros mapas mentales nosotros solos.



E se chove,... que chova


Este trimestre  en clase de 1º de EP estamos llevando a cabo el proyecto de Ciencias Sociales E SE CHOVE QUE CHOVA, sobre el tiempo atmosférico.
En su primera parte hemos identificado los movimientos de la tierra y sus consecuencias. Comprobamos  experimentando con nuestro  cuerpo la traslación y la rotación con el globo terráqueo y la linterna, y vimos como van pasando las estaciones y los días y las noches. 
Además hemos identificado en el planisferio los 5 continentes, el Ecuador y los hemisferios, 
¿sabíais que igual que en un lado de la tierra es día y en el otro noche, con las estaciones y los hemisferios ocurre o mismo? Pues sí, cuando en el hemisferio Norte es verano, en el Sur es invierno.
Ahora estamos preparando nuestra estación meteorológica para empezar a registrar el tiempo que hace, con los mismos instrumentos que utilizan los meteorólogos de verdad y así establecer una gráfica para comprobar el clima que tenemos en Pontedeume




domingo, 25 de febrero de 2018

PLÁNTATE



Los alumnos de 1º y 2º de EP comenzamos proyecto interdisciplinar sobre las plantas, para esto hemos tenido una sesión muy interesante de observación en el jardín del colegio. Hemos visto que hay diferentes tipos de plantas y algunas tiene tronco y otras no. Las hemos clasificado en árboles, arbustos e hierbas.






Además algunos árboles tenían hojas y otros no, por lo que hemos descubierto que algunos árboles pierden sus hojas (caduca) y otros las mantienen todo el año (perenne)






Al llegar a clase, de forma cooperativa hemos registrado todo lo observado. Ahora estamos impacientes porque llegue la próxima sesión, en la que nos iremos de excursión a un vivero







Manipulando con las mates


En 1º de EP seguimos muy implicados en el aprendizaje de las mates. Este trimestre estamos experimentando para crear figuras geométricas  y midiendo con diferentes escalas; palmos, pulgadas, pies y brazadas.




martes, 28 de noviembre de 2017

Seguimos co proxecto A INVSIÓN DAS MÁQUINAS

Durante este trimestre os alumnos de 1º e 2º de EP estivemos a traballar no proxecto a invasión das máquinas co cal experimentamos con diversos obxectos as consecuencias das diferentes forzas sobre a materia.









Aprendimos que para aplicar forzas servímonos de máquinas simples como a polea, a palanca, o plano inclinado e a roda, que, combinadas, dan lugar a máquinas compostas que fan que a nosa vida sexa máis doada. Para organizar toda a información aprendida elaboramos un mapa mental, así queda todo máis clariño.






Vimos que estas máquinas compostas xorden de necesidades cotiás que alguén pensou mellorar, e así van aparecendo os diversos inventos. Por equipos eliximos un invento e investígamolo, e con todas as informacións aportadas  elaboramos O LIBRO DOS INVENTOS donde podemos atopar información de diferentes  aparellos como o muiño, a neveira, o avión, o móvil, a tablet, a bicicleta, o coche, a tele, os robots, e ata os videoxogos.









Neste momento visitamos o MUNCYT, donde puidemos ver diferentes máquinas e os seus cambios dende que se inventaron, así puidemos comprobar que o primeiro ordenador que houbo en España era enorme, que os primeiros motores funcionaban con vapor, que os avión  precisan das ás para mantaerse no ar… pero se dúbida o que máis nos gustou foi elaborar os nosos voadores e probalos e, por suposto,ver a os robots Pepesan e Marilú.







Para rematar o proxecto cada equipo elexiu entre facer una máqueta dunha máquina composta ou unha máquina como son as catapultas, mán robótica, coches, muiños, robots, unha neveira e ata un parque con diversos columpios









Estade moi pendentes de como quedarán, polo de agora prometen.


martes, 7 de noviembre de 2017

O COLE ENCANTADO

Os alumnos de 1º de EP pasámolo de medo este Samaín creando este conto de terror de forma cooperativa. A imaxinación desbordounos e quedounos unha historia do máis terrorífica

Aquí está para que o desfrutedes...




A cousa ponse que asusta...






Mi madriña que medoooooo






Como credes que rematará todo este lío???




QUEDÓUNOS TERRORÍFICO, NON SÍ?

Espero que desfrutárades tanto lendo este conto, como nós facéndoo!!!

A INVASIÓN DAS MÁQUINAS

Os alumnos de 1º e 2º de EP comezamos o pasado venres o proxecto interdisciplinar A invasión das máquinas  co cal experimentaremos con diversos obxectos as consecuencias das diferentes forzas sobre a materia.

Aprenderemos que para aplicar forza servímonos de máquinas simples, que combinadas dan lugar a máquinas compostas que alguén inventou, polo que tamén coñeceremos diversos inventos e os seus creadores.

Así de participativos estivemos a traballar na pasada sesión.


miércoles, 1 de noviembre de 2017

Celebrando Halloween

Con motivo de Halloween, esta semana, hemos trabajado simultáneamente en las clases de inglés y plástica. Hemos conocido un poco más sobre esta fiesta, vocabulario relacionado con ella y canciones típicas para, en plástica, terminar elaborando un murciélago que... ¡puede volar!



¡¡AQUÍ ESTAMOS!!


Este año estamos hemos comenzado una nueva etapa, y desde el primer día de clase estamos trabajando muy duro para aprovecharla al máximo y por eso estamos muy participativos a lo largo de la mañana.

Aquí estamos el primer día en nuestra nueva clase:


En matemáticas, estamos series, juegos de cubos, medimos,  usamos palitos, regletas y hasta la calculadora..



En lengua y lingua estamos leyendo mucho, repasando las letras y componiendo cuentos e hipótesis fantásticas, ¡son super divertidas!




En Naturales y sociales estamos con dos proyectos muy interesantes:

Eu no mundo, en Sociales, con el que empezamos con nuestra familia y para el que hicimos nuestros árboles genealógicos. Seguimos viendo la necesidad de vivir en una casa, pero no sólo nosotros, ¡En todo el mundo! Y en cada lugar hay tipos de casas diferentes que también hemos estudiado. Ahora, estamos pensando como diseñar casas del futuro, que próximamente veréis.






O Noso corpo, es el proyecto de naturales, en el que empezamos a identificar como es nuestro cuerpo por fuera y cuales son sus partes. Ahora, estamos conociendo y experimentando con los 5 sentidos.




Pero además estamos aprendiendo a relajarnos cada día durante los minutos amables y...¡nos sienta de maravilla!






Estar muy pendientes de nuestro Blog, en él os iremos contando todas las novedades




Nuestro libro viajero: Troti

En la clase de 1º EP tenemos una mascota llamada Troti. Él es un pequeño unicornio siberiano, protagonista de una colección de libros que no...