¡Hola a todos y todas!
Desde la clase de 1º de primaria os queremos desear una Feliz Navidad y un Próspero 2019.
Nos vemos a la vuelta.
viernes, 21 de diciembre de 2018
martes, 13 de noviembre de 2018
¡Menudo viaje!
¡Hola a todos y todas!
Ya hemos terminado nuestro primer proyecto interdisciplinar “Menudo
viaje” en el que nos hemos acercado a los medios de transporte y la seguridad
vial.
Hemos aprendido a diferenciar los medios de transporte atendiendo
a sus propiedades.
También hemos contado con la visita de un agente de la
Guardia Civil con el que hemos aprendido las normas de circulación básicas. Ahora ya diferenciamos las señales de tráfico más habituales.
Con todo lo que hemos trabajado, hemos sido capaces de crear
diferentes señales adaptándolas a las normas del colegio.
¡Ahora solo tenemos que fijarnos para poder tener una convivencia
armoniosa dentro del cole!
martes, 16 de octubre de 2018
Encántanos o cole
Bos días!
Estamos a traballar en Ciencias Sociais o tema "Gústame o colexio".
Esta entrada do blog está a ser escrita por todos os alumnos de 1º de primaria.
Tamén realizamos unha visita polo colexio para coñecer todas as súas partes. Estivemos na biblioteca, na clase, no campo de fútbol, no patio, no ximnasio, no banco de merendar, na árbore da lectura, nos aseos... Para poder facer a "excursión" tiñamos unha serie de condicións, como camiñar coa nosa parella sen soltarnos, estar polo cole sen facer barullo e colocarnos para a foto con tranquilidade.
Estivemos a falar e algunhas das cousas que nos gustan do cole son: xogar ao fútbol, poder ver aos nosos irmáns e irmás, aprender, xadrez, estudar galego, os profes novos, cantar polas mañás antes de subir a clase, comedor e xogar cos amigos.
Isto é todo por hoxe, outro día seguimos contando aventuras.
miércoles, 10 de octubre de 2018
¡Comenzamos!
¡Hola a todos!
Queremos daros la bienvenida al blog de 1º de primaria.
Los niños y niñas de la clase azul estamos preparados para la aventura. :)
Esperamos que os gusten nuestras noticias y nos dejéis muchos comentarios.
Para comenzar os dejamos unas fotos de los primeros días de clase y unos collage con nuestros retratos.
¡Hasta pronto!
lunes, 7 de mayo de 2018
Our superheroine!

lunes, 2 de abril de 2018
TERMINAMOS PROYECTO PLÁNTATE
Los alumnos de 1º y 2º EP terminamos con nuestro proyecto interdisciplinar.
Tras la salida al vivero hemos continuado pensando en las
plantas, esta vez en sus partes. Para ello hemos “diseccionado” diferentes
tipos de flores y hemos separado cada una de sus partes. Vimos también las
partes de los árboles, pero esta vez por observación.
Hemos reparado en que las plantas tienen diferentes usos y
que pueden ser para hacer medicinas, cosmética, condimentos y alimentos e incluso
ornamentales
Ahora solo queda una duda por resolver… ¿Qué necesita una
planta para crecer? y ¿en qué condiciones debe estar? Para ello decidimos utilizar
el método científico: nos planteamos una hipótesis propusimos varios supuestos
de prueba para ver que ocurría
Parece que nuestra hipótesis se cumple: Las plantas para crecer necesitan tierra agua, luz...
y plantar una semilla... pero estar atentos seguiremos informando de los resultados
Para terminar, hemos construido un LAP BOOK en el que reunimos
toda la información que hemos ido obteniendo.
Además, ya le ha crecido el “Pelo” a nuestras plantitas que
sembramos el día de la salida ala vivero. Ahora a cuidarlas.
Como siempre, para terminar, hemos evaluado el proceso. Aquí un ejemplo
domingo, 4 de marzo de 2018
VISTAMOS EL VIVERO BORRAZÁS
Este Viernes continuamos con el proyecto Plántate, para eso
salimos de visita al Vivero Borrazás, donde pudimos ver un montón de árboles,
arbustos y hierbas.
Descubrimos que algunas plantas necesitan estar en un
invernadero para crecer y que otras llegan a ser árboles enormes.
Y aunque vimos muchísimos tipos de plantas y árboles:
Frutales, ornamentales, aromáticas,…; lo que más nos gustó fue la zona de los
cítricos, donde vimos una “fruta” nueva que no conocíamos que se llama Mano de
Buda y la zona de las plantas aromáticas, donde pudimos probar las esencias de lavanda, orégano, incienso, citronela, tomillo….
Además a la salida, nos esperaba Tere con una sorpresa ¡Una
planta para cada uno!
Gracias Tere y Viveros Borrazás, nos ha encantado visitaros
jueves, 1 de marzo de 2018
CUENTACUENTOS EN INGLÉS
Hoy, los chicos y chicas de 1º y 2º de EP hemos tenido la suerte de contar con una sorpresa muy especial relacionado con nuestro proyecto de las plantas.
Chloe, a mamá de Oli ha venido a leernos cuentos sobre plantas y verduras y nada más ni nada menos ¡¡¡en Inglés!!!. Nos han gustado mucho. Nos hemos divertido mucho con la aventura de SUPERTATO en el supermercado y hemos aprendido un montón con el conejo sembrador.
¡GRACIAS CHLOE!
lunes, 26 de febrero de 2018
Pensando en nuestra salud
En la clase de Ciencias Naturales estamos trabajando los hábitos de vida saludable.
Con este proyecto, NOS CUIDAMOS, hemos repasado la pirámide de los alimentos y hemos
comprobado que aunque las chuches son muy ricas, sólo se pueden tomar
ocasionalmente, Además debemos de dormir 8-10 horas para estar bien
descansados, hacer ejercicio dos o tres veces por semana. Asearnos bien lavando
las manos después de ir al baño y antes de comer, ducharnos todos los días y
lavar los dientes para evitar las caries. Visitar al médico para hacernos
revisiones también es muy importante, aunque nos ponga vacunas, ya que nos
protegen de las enfermedades.
Este proyecto nos gustó mucho y al terminarlo
hemos hecho nuestros primeros mapas mentales nosotros solos.
E se chove,... que chova
Este trimestre en
clase de 1º de EP estamos llevando a cabo el proyecto de Ciencias Sociales E SE CHOVE QUE CHOVA, sobre el tiempo
atmosférico.
En su primera parte hemos identificado los movimientos de la tierra
y sus consecuencias. Comprobamos experimentando con nuestro cuerpo la traslación y la rotación con el globo terráqueo y la linterna, y vimos como van pasando las estaciones y los días y las noches.
Además hemos
identificado en el planisferio los 5 continentes, el Ecuador y los hemisferios,
¿sabíais que igual que en un lado de la tierra es día y en el otro noche, con
las estaciones y los hemisferios ocurre o mismo? Pues sí, cuando en el
hemisferio Norte es verano, en el Sur es invierno.
Ahora estamos preparando nuestra estación meteorológica para
empezar a registrar el tiempo que hace, con los mismos instrumentos que utilizan los
meteorólogos de verdad y así establecer una gráfica para comprobar el clima que tenemos en Pontedeume
domingo, 25 de febrero de 2018
PLÁNTATE
Los alumnos de 1º y 2º de EP comenzamos proyecto
interdisciplinar sobre las plantas, para esto hemos tenido una sesión muy
interesante de observación en el jardín del colegio. Hemos visto que hay diferentes
tipos de plantas y algunas tiene tronco y otras no. Las hemos clasificado en
árboles, arbustos e hierbas.
Además algunos árboles tenían hojas y otros no, por lo que
hemos descubierto que algunos árboles pierden sus hojas (caduca) y otros las
mantienen todo el año (perenne)
Al llegar a clase, de forma cooperativa hemos registrado todo lo observado. Ahora estamos impacientes porque llegue la próxima sesión, en la
que nos iremos de excursión a un vivero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Nuestro libro viajero: Troti
En la clase de 1º EP tenemos una mascota llamada Troti. Él es un pequeño unicornio siberiano, protagonista de una colección de libros que no...

-
Os alumnos e alumnas de 1º EP xa saben moito a cerca da unidade que estamos a traballar en Ciencias Sociais, titulada “ Fogar, doce fogar ”....
-
¿Quién ha dicho que los dictados son aburridos? La actividad de hoy en lengua , fue un dictado, pero no era un dictado normal y corrient...